Banco Internacional toma medidas para resguardarse de riesgos del sector inmobiliario

Banco Internacional toma medidas para resguardarse de riesgos del sector inmobiliario
La entidad está realizando un mayor seguimiento a los proyectos que financia y en algunos casos, solicitando garantías líquidas.

Banco Internacional, entidad controlada por la Cámara Chilena de la Construcción, presentó su informe financiero correspondiente al cuarto trimestre de 2023, en el que detalló una serie de medidas que está tomando para enfrentar el complejo escenario económico que atraviesa el sector construcción e inmobiliario.

De acuerdo a los últimos datos publicados por Banco Internacional (cierre del primer semestre de 2023), un 11,9% de su cartera comercial estaba expuesta al financiamiento inmobiliario.

De hecho, su exposición a estas industrias llevó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a establecer un cargo adicional de capital de 1,25% por su concentración sectorial, según reconoció el banco.

Para minimizar los riesgos, la entidad fichó un estudio de abogados especialista en el sector inmobiliario para realizar la revisión de permisos de los proyectos financiados.

Adicionalmente, se efectuó un seguimiento mensual a la venta de las iniciativas.

Garantías

Además, para acotar riesgos asociados a la industria y a los vaivenes del mercado, el área comercial y de riesgo de Banco Internacional realiza una revisión mensual conjunta de la cartera de proyectos, de manera de poder anticiparse a posibles riesgos. En algunos casos, se solicitan garantías líquidas que permitan mitigar eventuales sobrecostos, sostuvo el banco.

(Diario Financiero -Df.cl)


6 visualizaciones

Te puede interesar

Economia & finanzas

CNC: Se mantiene la debilidad en la inversión inmobiliaria total del sector comercio, pero destaca un impulso en el ingreso de nuevas iniciativas

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) consignó que la baja respecto a igual período de 2023 se debe principalmente a la salida de 26 proyectos por un monto de US$ 829,3 millones, de los cuales 19... +

Actualidad

Blocksquare y Vera Capital cerraron acuerdo para tokenizar 1.000 millones de dólares en bienes inmuebles en EE.UU.

La plataforma de tokenización de activos del mundo real (RWA) basada en Ethereum, Blocksquare, se ha asociado con una empresa inmobiliaria con sede en Florida para ofrecer propiedad fraccionada en una... +

Actualidad

Propiedades seminuevas ofrecen una mayor rentabilidad para los inversionistas inmobiliarios

Un reciente análisis sobre la rentabilidad de la inversión inmobiliaria según el año de construcción de las propiedades en Santiago ha puesto en evidencia una tendencia favorable hacia las viviendas... +