¿Es realmente el mundo inmobiliario una inversión segura y viable para todos?

¿Es realmente el mundo inmobiliario una inversión segura y viable para todos?

En toda inversión siempre existirá el riesgo. El riesgo se puede aceptar, controlar, minimizar o eliminar. Sin embargo, esto último no es una opción en el mundo de las inversiones. Por ello, es sumamente necesario aprender a controlar y minimizar lo máximo posible el riesgo a perder.

Se piensa que invertir es para grandes compañías o millonarios, que era algo lejano e inalcanzable. Tenemos la creencia que la vida solamente se trata de trabajar para juntar dinero para la jubilación y eso lo sabemos porque tanto nuestros padres como nuestro entorno viven en función a esto.

Al educarse en temas sobre inversión, descubrimos que una de las grandes recomendaciones de todos los expertos, es la importancia de tener aliados estratégicos, redes, y/o socios con los cuales poder trabajar, personas con mejores capacidades y conocimientos, para así apalancarse de su experiencia y conocimientos para lograr mejores resultados.

Como muchos sabrán, a la hora de invertir en bienes raíces, los corredores de propiedades juegan un rol fundamental en cada proyecto. Son ellos quienes manejan la información del mercado, saben cuáles son los valores de los inmuebles en determinadas zonas, qué tal la tasa de vacancia, incluso, el perfil de compradores y arrendadores del sector. Son también quienes captan las propiedades a través de sus clientes y además son los primeros que avisarán sobre alguna oportunidad realmente rentable para un inversionista. También, como inversionista, no necesitas esperar a que llegue la mejor oportunidad, puedes salir a buscar y ampliar su capacidad de búsqueda activando las redes que los mismos corredores de propiedades tienen, especificando qué estamos buscando, y de esta manera, estar enterados e informados de las oportunidades que están vigentes en el mercado.

Y es aquí donde ingresamos a otro gran mundo que creíamos era algo sin mayor importancia, el mundo del corretaje.

Tarde o temprano tendremos que aprender sobre esta profesión, tanto para arrendar, comprar o vender inmuebles. Desde la experiencia de llamados en frío para la captación de inmuebles, visitas al mismo para recabar antecedentes, sacar fotos, gestiones con la administración de condominios, obtención y entrega de llaves, firma de órdenes de visita, promesas de compra venta y órdenes de venta con los respectivos cheques, vale vista, etc.

Notaremos que muchas veces tendremos que lidiar con corredores sin mucho profesionalismo, que llegan tarde, que envían a otras personas sin avisar, otros que reaccionaban mal al no aceptar la exclusividad, sin firmar órdenes de visita, muchas veces sin conocer el entorno del inmueble, sin la asesoría que esperamos sobre precios de compra-venta, de arriendos, muchas veces sin respaldar acuerdos mediante correos, además de no educar al cliente sobre los procesos que involucra una transacción inmobiliaria.

Gracias a todo esto, es posible dimensionar la importancia de contar con buenos corredores, si bien, esto no implica que uno como inversionista deje de estar encima de todo el proceso, llamar cuántas veces sea necesario, buscar formas de agilizar los procesos y cumplir con la documentación solicitada, también sabemos que tenemos miles de otras preocupaciones que a veces hacen olvidar que estamos en un proceso de compra-venta o arriendo y donde muchas veces descansamos en el/la corredor/a, y es aquí donde esperamos a un profesional diligente, movido y sobre todo que nos mantenga informado de cada etapa del proceso.

Víctor Sánchez Segura
Coach en Finanzas Personales
Autor de libros
Inversionista
victorsanchez@escueladeinversiones.cl


4 visualizaciones

Te puede interesar

Economia & finanzas

CNC: Se mantiene la debilidad en la inversión inmobiliaria total del sector comercio, pero destaca un impulso en el ingreso de nuevas iniciativas

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) consignó que la baja respecto a igual período de 2023 se debe principalmente a la salida de 26 proyectos por un monto de US$ 829,3 millones, de los cuales 19... +

Actualidad

Blocksquare y Vera Capital cerraron acuerdo para tokenizar 1.000 millones de dólares en bienes inmuebles en EE.UU.

La plataforma de tokenización de activos del mundo real (RWA) basada en Ethereum, Blocksquare, se ha asociado con una empresa inmobiliaria con sede en Florida para ofrecer propiedad fraccionada en una... +

Actualidad

Propiedades seminuevas ofrecen una mayor rentabilidad para los inversionistas inmobiliarios

Un reciente análisis sobre la rentabilidad de la inversión inmobiliaria según el año de construcción de las propiedades en Santiago ha puesto en evidencia una tendencia favorable hacia las viviendas... +