Hipotecarios otorgados caen 55% en 5 años, pero subsidios podrían contener el impacto
Una caída de 55% registran los créditos hipotecarios otorgados en los últimos 5 años, de acuerdo a cifras de Tinsa. Según la Gerente General de la plataforma inmobiliaria Bet4Home, María José Hodgson, «en 2020 el 29% de los hogares chilenos tenía la capacidad para acceder a un crédito hipotecario. Este año, la proporción de familias con ingresos suficientes para optar a un crédito ha caído 17%».
Entre los motivos de la caída según un análisis de la consultora Colliers, destacan el aumento nominativo de los precios de las viviendas y el alza de la tasa de interés, así como las mayores restricciones para acceder a financiamiento. Sin embargo, de acuerdo a la consultora, el escenario estaría cambiando.
“Durante este año el panorama ha variado de manera importante con la ley de subsidio a la tasa y la garantía Fogaes, ya que ha significado un gran impulso a los hipotecarios y permite a los bancos bajar su exigencia de pie. La ley ha generado una fuerte competencia entre las instituciones financieras. A este efecto se le suma la percepción pública que es el momento de comprar, en un contexto de mayor estabilidad económica y una proyección de bajas tasas hipotecarias», explica Reinaldo Gleisner, Vicepresidente de Colliers.
Menos presión en el bolsillo: las tasas de los créditos hipotecarios tocan mínimos de más de dos años
Las tasas de interés para créditos hipotecarios en UF siguen cediendo, y a fines de septiembre alcanzaron su menor nivel desde agosto de 2023. Según datos semanales del Banco Central, al 30 de...
+
AI Inmobiliaria
Puede encontrar su futura casa en ChatGPT: así funciona la nueva app que está dentro de la IA
Gracias a una nueva herramienta buscar casa puede ser tan simple como conversar con ChatGPT. Zillow, la empresa de bienes raíces líder en soluciones digitales en Estados Unidos, lanzó la primera...
+
AI Inmobiliaria
Una mujer usó ChatGPT para tasar su casa y ganó miles de euros que no esperaba
Francia suma un nuevo capítulo a la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, ahora en el sector inmobiliario. Según el diario francés Le Figaro, Martine —nombre ficticio—...
+