Minvu ordena demoler Hotel Punta Piqueros en Concón tras fallo de la Corte Suprema

Minvu ordena demoler Hotel Punta Piqueros en Concón tras fallo de la Corte Suprema
La decisión de la entidad se basa en que el inmueble no se ajusta al plan regulador comunal y no cuenta con un permiso municipal.

La polémica en torno al Hotel Punta Piqueros está viendo otro capítulo. Durante la mañana de este jueves se conoció que la Secretaría Regional Ministerial del Minvu de Valparaíso confirmó la orden de demolición del Hotel Punta Piqueros, emplazado en la comuna de Concón, Región de Valparaíso.

Esto luego del último fallo emitido por la Corte Suprema en mayo de 2022, en el cual se instruía a la Seremi de dicha región a que se pronuncie al respecto de la petición solicitada por la Corporación de Defensa de Patrimonio Histórico de Valparaíso de demoler el inmueble ligado a la Inmobiliaria Punta Piqueros.

"En primer lugar, queremos señalar que estamos acatando la sentencia de la Corte Suprema, que nos mandata a pronunciarnos con relación a nuestras facultades delegadas (...) como institución, hemos realizado todos los esfuerzos normativos y jurídicos para abordar el caso asociado a la construcción del proyecto Hotel Punta Piqueros”,declaró la seremi del Minvu de Valparaíso, Belén Paredes.

Asimismo, la autoridad explicó que en este caso se cumplen las dos causales que establece el artículo 157 para ordenar la demolición total o parcial de las obras, debido a que en la actualidad no se ajusta al plan regulador comunal y no cuenta con permiso municipal.

Cabe precisar que de acuerdo a lo declarado por la institución, luego de 10 días hábiles desde la fecha de notificación de la resolución, el Serviu de Valparaíso procederá a iniciar las tramitaciones necesarias para llevar a cabo la aludida demolición, proceso el cual deberá contemplar un proyecto y contar con las tramitaciones administrativas sectoriales que se requieran para acometer dicha medida, incluido el ingreso al Sistema de Evaluación Ambiental.

Pasos a seguir

“No me sorprendería si esta orden queda en el olvido”. Esa es la visión que tiene Jeanette Bruna, abogada urbanista, respecto a este escenario.

Según la especialista, en la historia de la región de Valparaíso si existen precedentes de que se han dictado resoluciones ordenando la demolición de algunos inmuebles en la zona, casos que han quedado “botados” por las autoridades.

“Hace dos años atrás la misma Seremi de Valparaíso dictó una resolución que buscaba demoler las construcciones sin permiso en la toma de Quilpué, terreno de la familia Correa. Esa orden quedó en el papel porque no se ha hecho nada por avanzar en el cumplimiento. Espero que no ocurra lo mismo en este caso, pero no me sorprendería”, sentenció Bruna.

Asimismo, la abogada explicó que la inmobiliaria tiene tres caminos a seguir: ir a Tribunales para detener la orden de demolición; presentar un recurso de reposición ante la Seremi, con el objetivo de obtener más plazo para tramitar una solicitud de permiso; y por último pedir una modificación del Plano Regulador Comunal.

“La única forma de evitar la demolición es regularizando tu construcción. Ojalá tengamos una autoridad que de verdad tome estas medidas”, concluyó la abogada.

Antigua polémica

Este conflicto se remonta a más de diez años atrás, cuando en 2011 la Municipalidad de Concón otorgó el permiso de edificación a la inmobiliaria Punta Piqueros para levantar su hotel en la comuna.

Tras la otorgación del permiso, diversas organizaciones ambientales pusieron el foco en la obra, acusando la ilegalidad de esta, debido a la ausencia de un Estudio de Impacto Ambiental previo.

Esto detuvo un largo periodo la construcción del inmueble, y envolvió en un conflicto judicial a la inmobiliaria, que incluso llevó a la empresa a exigir millonarias cifras al Estado por frustrar la ejecución del hotel.

(Fuente: Diario Financiero -Df.cl)


9 visualizaciones

Te puede interesar

Economia & finanzas

CNC: Se mantiene la debilidad en la inversión inmobiliaria total del sector comercio, pero destaca un impulso en el ingreso de nuevas iniciativas

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) consignó que la baja respecto a igual período de 2023 se debe principalmente a la salida de 26 proyectos por un monto de US$ 829,3 millones, de los cuales 19... +

Actualidad

Blocksquare y Vera Capital cerraron acuerdo para tokenizar 1.000 millones de dólares en bienes inmuebles en EE.UU.

La plataforma de tokenización de activos del mundo real (RWA) basada en Ethereum, Blocksquare, se ha asociado con una empresa inmobiliaria con sede en Florida para ofrecer propiedad fraccionada en una... +

Actualidad

Propiedades seminuevas ofrecen una mayor rentabilidad para los inversionistas inmobiliarios

Un reciente análisis sobre la rentabilidad de la inversión inmobiliaria según el año de construcción de las propiedades en Santiago ha puesto en evidencia una tendencia favorable hacia las viviendas... +