Ñuñoa aprueba millonario anteproyecto de Megamedia: considera cuatro torres de viviendas y centro comercial

Ñuñoa aprueba millonario anteproyecto de Megamedia: considera cuatro torres de viviendas y centro comercial
Ñuñoa aprueba millonario anteproyecto de Megamedia: considera cuatro torres de viviendas y centro comercial

Construcción

Ñuñoa aprueba millonario anteproyecto de Megamedia: considera cuatro torres de viviendas y centro comercial

La obra se emplaza en una porción del terreno de Vicuña Mackenna 1370, donde están las instalaciones del canal de televisión Mega, ligado al grupo Bethia.

Megamedia, el holding de comunicaciones dueño del canal Mega y ligado al grupo Bethia, activó un proceso para rentabilizar el terreno de cinco hectáreas que tiene en avenida Vicuña Mackenna 1370, comuna de Ñuñoa, y donde está la sede de la mencionada estación televisiva.

El conglomerado presentó ante la Dirección de Obras Municipales (DOM) un anteproyecto para el desarrollo de una obra inmobiliaria en un espacio de 17 mil metros cuadrados, parte de las cinco hectáreas de su propiedad, y que hoy son bodegas en desuso.

pastedGraphic.png

A fines del año pasado, según el documento al que tuvo acceso Diario Financiero, la DOM ya aprobó el anteproyecto, en el cual figura como propietario Megamedia.

La nueva obra considera cuatro torres de 18 pisos cada (para 914 viviendas), más un centro comercial de dos niveles. En el mismo documento, se explica que la iniciativa se desarrollaría en un terreno de poco más de 17 mil metros cuadrados, con una superficie construida de 97.321 metros cuadrados.

La autoridad comunal precisó que el anteproyecto visado solo aprobó normas urbanísticas, y que, para el ingreso de la solicitud del permiso de edificación, la empresa titular deberá tener ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto en la Movilidad (SEIM) y determinar si el proyecto se encuentra afecto al ingreso de un Informe de Mitigación de Impacto Vial.

Valor inmobiliario

Al igual que muchas inmobiliarias, Megamedia busca rentabilizar el terreno ubicado en Vicuña Mackenna, donde se han desarrollado una decena de nuevos edificios habitacionales y hay otros en carpeta.

A mediados de 2021, la inmobiliaria Imagina –ligada a la familia Calderón- logró la aprobación de la DOM de Ñuñoa para un megaproyecto que considera once edificios en Vicuña Mackenna, en un terreno adquirido a Elecmetal en US$ 80 millones en 2017. La obra contempla 2.786 departamentos en torres de hasta 35 pisos. La inversión supera los US$ 335 millones y se desarrollará en seis etapas.

Según la empresa, el objetivo de la iniciativa es transformar una zona industrial y potenciar la vida residencial de este eje de Vicuña Mackenna. "Es un proyecto que va en línea con mejorar la calidad de vida y elevar el estándar inmobiliario por su diseño arquitectónico, lo que dará plusvalía al sector", dijo la empresa.

En el caso de Megamedia, las opciones van desde realizar ellos mismos el proyecto aprobado, vender el terreno a una inmobiliaria para que ésta lo lleve a cabo, o asociarse con un tercero para, en conjunto, concretar la obra; ellos aportando el paño.

Con un anteproyecto aprobado, el terreno automáticamente se revaloriza. Además, se blinda ante eventuales cambios al plan regulador comunal que podrían limitar la altura de nuevas iniciativas de edificios en el paño en cuestión.

Hasta ahora, lo concreto es que Megamedia solo logró que la DOM de Ñuñoa aprobara su anteproyecto, y no hay ninguna definición tomada en su directorio, en el que aún comparten mesa los representantes de Bethia y Warner Bros. Discovery.

Si bien la gigante global de medios decidió activar el “put” u opción de venta pactado en el contrato de ingreso a la propiedad en 2016, según el cual Bethia se obligó a comprar el 27,5% de la estadounidense dentro de un plazo, este se concretaría en varios meses más.

Cuando Discovery entró a la propiedad, pagó US$ 53 millones por el 27,5% de la estación. Hoy, ya no es solo un canal, sino que ha crecido hacia otras plataformas, como las radios: a través de sus cinco radioemisoras (Radio Disney, Carolina, Tiempo, Infinita y Romántica) es el segundo grupo radial con mayor cobertura de audiencia en el país.

Por lo mismo, y considerando ajustes por UF y tipo de cambio, en el mercado se calcula que serían unos US$ 60 millones que el grupo ligado a la familia Heller Solari deberá desembolsar para pagarle a su socio.  

(Fuente: Diario Inmobilirio -Df.cl)


26 visualizaciones

Te puede interesar

Créditos Hipotecarios

Menos presión en el bolsillo: las tasas de los créditos hipotecarios tocan mínimos de más de dos años

Las tasas de interés para créditos hipotecarios en UF siguen cediendo, y a fines de septiembre alcanzaron su menor nivel desde agosto de 2023. Según datos semanales del Banco Central, al 30 de... +

AI Inmobiliaria

Puede encontrar su futura casa en ChatGPT: así funciona la nueva app que está dentro de la IA

Gracias a una nueva herramienta buscar casa puede ser tan simple como conversar con ChatGPT. Zillow, la empresa de bienes raíces líder en soluciones digitales en Estados Unidos, lanzó la primera... +

AI Inmobiliaria

Una mujer usó ChatGPT para tasar su casa y ganó miles de euros que no esperaba

Francia suma un nuevo capítulo a la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, ahora en el sector inmobiliario. Según el diario francés Le Figaro, Martine —nombre ficticio—... +