Propiedades de ski fraccionadas: nuevo modelo que reduce los costos en El Colorado y La Parva

Propiedades de ski fraccionadas: nuevo modelo que reduce los costos en El Colorado y La Parva
Innovadora propuesta de copropiedad inmobiliaria, que permite acceder a propiedades premium en los centros de ski El Colorado y La Parva a una fracción del costo tradicional

Coincidiendo con el inicio de la temporada de nieve, la proptech chilena Legria lanza una innovadora propuesta de copropiedad inmobiliaria, que permite acceder a propiedades premium en los centros de ski El Colorado y La Parva a una fracción del costo tradicional, manteniendo una experiencia de alto estándar y libre de preocupaciones.

Gracias a su modelo de fraccionamiento, Legria permite a las personas adquirir un cuarto de en una segunda vivienda con 12 semanas de uso, incluyendo al menos dos semanas en julio y agosto, lo que la convierte en una opción especialmente atractiva para familias o amantes del ski que valoran pasar tiempo prolongado en la nieve, sin asumir los altos costos y gestiones asociados a una propiedad completa.

Este innovador sistema incluye servicio de administración, mantención y gestión operativa, permitiendo a los propietarios disfrutar sin preocuparse por los detalles logísticos, desde la limpieza hasta el pago de contribuciones y seguros. Es una experiencia que busca combinar flexibilidad, comodidad y eficiencia, ideal para quienes buscan descanso real y aprovechar al máximo su inversión.

“El modelo fraccionado permite ser dueño de un refugio en la nieve de alta categoría mediante costos compartidos, este ahorro es muy bienvenido en la nieve que tiene altos costos asociados al ski como los ticket y el equipamiento”, señala Ignacio del Río, CEO de Legria. “Además, con la llegada de Mountain Capital Partners a la propiedad de La Parva y Valle Nevado, y posiblemente de El Colorado, se espera que traigan alta demanda extranjera a estos centros, convirtiendo la fracción en una excelente inversión inmobiliaria”. 

Asimismo, la diferencia de costos es significativa: mientras que una estadía semanal en temporada alta puede superar los $1.900.000 por persona (en modalidad SkiWeek), ser copropietario reduce el costo de uso hasta 8,7 veces, considerando todos los gastos incluidos. Esta propuesta se alinea con un cambio de paradigma en el mercado, donde la propiedad flexible y fraccionada comienza a posicionarse como una forma más inteligente de vacacionar.

Las primeras propiedades disponibles se ubican en los centros de ski más exclusivos del país. Uno de los refugios está en El Colorado, y cuenta con 101 m², tres dormitorios, tres baños y acceso directo a las pistas. Se comercializa en cuatro fracciones de 3.357 UF cada una, con alta demanda y expectativa de venta completa antes del inicio oficial de la temporada.

2

En La Parva, el segundo proyecto disponible contempla un departamento con cuatro dormitorios, tres baños y acceso directo a pistas, también dividido en cuatro fracciones de 3.350 UF cada una, lo que otorga 12 semanas de uso por año al copropietario.

Con esta iniciativa, Legria redefine la forma de vacacionar en Chile, proyectando una expansión de su modelo a otros destinos de montaña y playa en el país durante 2025 y 2026. Su objetivo es claro: ofrecer acceso a segundas viviendas de alto estándar de forma más accesible, flexible y sin las complejidades de una propiedad tradicional.

(Fuente: nevasport.com)


12 visualizaciones

Te puede interesar

Actualidad

Dónde comprar tu primer departamento: las comunas más seguras para invertir en Santiago

Comprar el primer departamento es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. La ubicación no solo determina la calidad de vida, sino también la seguridad de la inversión a largo... +

Mercado Inmobiliario

¿Qué factores han elevado excesivamente los valores de las viviendas en Chile?

"Respecto al sobreprecio de los terrenos, han impactado de manera negativa los continuos cambios a los planes reguladores comunales, restringiendo severamente las normas de uso de suelo permitidos, y... +

Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario del Gran Santiago suma 32 nuevos proyectos en el segundo trimestre: la cifra más alta desde inicios de 2024

El segundo trimestre de 2025 marcó un repunte en la incorporación de nuevos proyectos inmobiliarios en el Gran Santiago, según da cuenta el informe Inmobiliario elaborado por NielsenIQ Chile -powered... +