Tips inmobiliario: Tip 5 ¿Es conveniente y necesario que me asesore por un experto?

Tips inmobiliario: Tip 5  ¿Es conveniente y necesario que me asesore por un experto?

La intermediación de inmuebles es un proceso complejo, comenzando con la decisión de arrendar un inmueble, promocionarlo, ubicar a un candidato que cumpla con nuestras exigencias, negociar los términos del contrato, solicitar y recepcionar los antecedentes requeridos, evaluarlos y tomar una decisión al respecto, redactar y suscribir la convención, hacer entrega del inmueble físicamente firmando el acta de entrega e inventario y recibir el pago acordado. 

 

Por ello, es recomendable que un corredor de propiedades y un abogado inmobiliario puedan asesorarle en todo este procedimiento, en orden a minimizar los riesgos asociados, tanto de la operación misma, como del resguardo de los derechos y obligaciones de las partes, entendiendo que el corredor es un actor del área inmobiliaria que cuenta con conocimientos técnicos, especializados y en capacitación constante, asesorado, que se transformará en un seguro para el patrimonio de sus clientes, y, a su vez, por otros profesionales, tales como, abogados inmobiliarios, arquitectos, constructores, contadores, tasadores, paisajistas, decoradores y otros afines, que le permiten entregar un servicio integral al cliente. Si requiere nuestra asesoría, por favor escríbanos a legal@makluf.cl 

 

A más de lo señalado, es positivo que el corredor cuente con un mandato de administración, ya que de esa forma podrá revisar y chequear permanentemente que el arrendatario cumpla con la obligación de pago de la renta, de los servicios básicos domiciliarios y gastos comunes, si proceden, debiendo rendir cuenta documentada, dentro de dicho período, a quien le ha solicitado el encargo, como también, poder ser un mediador entre posibles conflictos que pudieren suscitarse entre las partes durante la vigencia del contrato y realizar las mejoras que pudieren ser requeridas y necesarias. 

 

Recomendamos que, este mandato de administración vaya unido a un mandato judicial, en donde el agente inmobiliario, podrá nombrar a un abogado para que represente los derechos de sus clientes, debiendo extenderse y suscribirse a través de una escritura pública por mandato del artículo 7° del CPC y artículos 1° y 2° de la ley 18.120 sobre comparecencia en juicio. 

 

Salvador Makluf Freig

Cofundador de GlobalBrokers

El Abogado Inmobiliario 

 


1 visualización

Te puede interesar

Economia & finanzas

CNC: Se mantiene la debilidad en la inversión inmobiliaria total del sector comercio, pero destaca un impulso en el ingreso de nuevas iniciativas

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) consignó que la baja respecto a igual período de 2023 se debe principalmente a la salida de 26 proyectos por un monto de US$ 829,3 millones, de los cuales 19... +

Actualidad

Blocksquare y Vera Capital cerraron acuerdo para tokenizar 1.000 millones de dólares en bienes inmuebles en EE.UU.

La plataforma de tokenización de activos del mundo real (RWA) basada en Ethereum, Blocksquare, se ha asociado con una empresa inmobiliaria con sede en Florida para ofrecer propiedad fraccionada en una... +

Actualidad

Propiedades seminuevas ofrecen una mayor rentabilidad para los inversionistas inmobiliarios

Un reciente análisis sobre la rentabilidad de la inversión inmobiliaria según el año de construcción de las propiedades en Santiago ha puesto en evidencia una tendencia favorable hacia las viviendas... +