¿Valparaíso seguirá siendo Patrimonio de la Humanidad? A 20 años del título, Unesco evaluará si lo mantiene

¿Valparaíso seguirá siendo Patrimonio de la Humanidad? A 20 años del título, Unesco evaluará si lo mantiene
¿Valparaíso seguirá siendo Patrimonio de la Humanidad? A 20 años del título, Unesco evaluará si lo mantiene

CIUDAD

¿Valparaíso seguirá siendo Patrimonio de la Humanidad? A 20 años del título, Unesco evaluará si lo mantiene

En Radio Pauta, Caroline Iribarne, socia de Atisba, dijo que la ciudad puerto cuenta "con alto nivel de deterioro en el plan de pobreza, de vulnerabilidad en mucho de sus cerros, prácticamente sin inversión privada”.

Valparaíso cumplió 20 años desde que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sin embargo, el organismo evaluará en septiembre si mantendrá o no el título para la ciudad puerto debido a "la presión inmobiliaria y la falta de fondos para renovar y mantener edificios antiguos, que a menudo son viviendas, y la pandemia del covid-19 ha amplificado esas dificultades”.

La evaluación se realizará en la próxima sesión del Comité del Patrimonio Mundial que se llevará a cabo entre el 10 y 25 de septiembre en Arabia Saudita. La decisión se tomará en base a los antecedentes recopilados y a la visita de expertos.

¿Valparaíso seguirá siendo Patrimonio de la Humanidad? A 20 años del título, Unesco evaluará si lo mantiene

En conversación con Ciudad Pauta, de Radio Pauta, Caroline Iribarne, arquitecta y socia de Atisba, dijo que este título, otorgado el 2003, "buscó gatillar un compromiso del Estado de Chile que pudiera desencadenar un círculo virtuoso de mejoramientos urbanos, de inversión pública y privada, para mantener los elementos que se querían resguardar".

El último informe del Estado de Chile para la Unesco sobre el patrimonio de Valparaíso concluyó que se deben instalar una serie de servicios públicos en el casco histórico para atraer a la inversión privada. Además, sostienen que se debe crear un parque en la costanera para 2025.

Iribarne aclaró que "no está en riesgo" el título entregado a la ciudad puerto, "pero el problema es que el deterioro es muy profundo. Es una ciudad con alto nivel de deterioro en el plan de pobreza, de vulnerabilidad en mucho de sus cerros, prácticamente sin inversión privada, con empresas portuarias que se han ido”.

En este sentido, la arquitecta señaló que es relevante "recuperar la base económica" de la ciudad. Además, ejemplificó con los planes que llevan a cabo otros lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, como Lima, en Perú y Quito, en Ecuador. "El denominador común es que existe una política consistente en el tiempo, integral que ve distintas aristas para preservar ese patrimonio cultural, pero también para mejorar los espacios públicos, promover esa economía que sustenta el turismo" declaró.

También agregó que los planes en ambas ciudades "incluyen una estrategia de modernización de su comercio base, también su economía portuaria. Hay todo un refuerzo de la base económica para luego recuperar espacios públicos”.

(Fuente: Radio Pauta -Pauta.cl)


10 visualizaciones

Te puede interesar

Actualidad

Dónde comprar tu primer departamento: las comunas más seguras para invertir en Santiago

Comprar el primer departamento es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. La ubicación no solo determina la calidad de vida, sino también la seguridad de la inversión a largo... +

Mercado Inmobiliario

¿Qué factores han elevado excesivamente los valores de las viviendas en Chile?

"Respecto al sobreprecio de los terrenos, han impactado de manera negativa los continuos cambios a los planes reguladores comunales, restringiendo severamente las normas de uso de suelo permitidos, y... +

Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario del Gran Santiago suma 32 nuevos proyectos en el segundo trimestre: la cifra más alta desde inicios de 2024

El segundo trimestre de 2025 marcó un repunte en la incorporación de nuevos proyectos inmobiliarios en el Gran Santiago, según da cuenta el informe Inmobiliario elaborado por NielsenIQ Chile -powered... +