Bci compensará a más de 100 mil personas por caso de seguros de desgravamen en créditos hipotecarios

Bci compensará a más de 100 mil personas por caso de seguros de desgravamen en créditos hipotecarios

 

El banco Bci llegó a un acuerdo para compensar a más de 111 mil personas, quienes se vieron afectados por un caso ligado a seguros de desgravamen por créditos hipotecarios entre septiembre de 2017 y agosto de 2019.

Todo esto se remonta a una situación dada a conocer en 2019, donde el mencionado banco fue apuntado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) al incurrir en prácticas ilegales, consistentes en excluir la opción más barata para el seguro colectivo de desgravamen de sus hipotecarios.

Así, el Bci dio por ganadora una propuesta de BICE, la segunda en la lista, siendo más costosa y que según constató la FNE, significó que los consumidores pagaron un sobreprecio cercano a los $1.500 millones.

En paralelo, la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu), emprendió una demanda colectiva, en la cual se llegó a un acuerdo con el mencionado banco.

De esta manera, se pagará un total de 43.200 UF (cerca de $1,7 mil millones) a aquellas personas que fueron afectadas con la adjudicación del mencionado seguro de desgravamen.

Bci pagará a clientes doblemente asegurados en créditos hipotecarios

Según explicaron desde Odecu, el acuerdo comprende dos grupos.

El primero es de todos aquellos que siguen siendo clientes del Bci o de sus filiales, que son poco más de 103 mil personas. A su vez, están quienes no son clientes del banco, unos 8.658 consumidores.

Respecto al método de pago; para quienes aún son clientes, se depositará el dinero correspondiente en la cuenta que poseen en Bci, sea corriente, vista, Mach o cualquier otra.

En caso de no contar con algún tipo de producto, pero son clientes del banco, podrán optar a un vale vista, y quienes ya no poseen relación con la compañía, recibirán el beneficio a través de un administrador externo, en este caso la consultora Deloitte, según explica Odecu.

El presidente de la organización de consumidores, Stefan Larenas, resaltó el acuerdo alcanzado y dijo que “marca el camino de acción y convergencia entre los proveedores de productos y servicios financieros como Bci y Odecu en búsqueda de la solución de los problemas que se producen en el mercado y afectan a los consumidores, para obtener respuestas más rápidas y eficientes a las demandas de los ciudadanos afectados”.

(Fuente: www.biobiochile.cl)

 


8 visualizaciones

Te puede interesar

Redes sociales

De profesora a corredora viral: la historia de la chilena que vende casas de $1.000 millones en TikTok

A sus 32 años, María Jesús Macchiavello cambió radicalmente de rumbo. Hace apenas unos años era profesora de educación básica; hoy, es una de las corredoras de propiedades más conocidas de TikTok... +

Economia

A 6 años del estallido: ¿Qué pasó con el mercado inmobiliario en las zonas más afectadas de Santiago?

A seis años de lo anterior, la consultora Colliers realizó un estudio sobre la evolución de los daños que dejó el estallido social en el sector inmobiliario del perímetro del centro de Santiago, que... +

Economia

Repunte histórico en el mercado inmobiliario: ventas de viviendas aumentan 93% en el tercer trimestre

En Mercado Central de Radio Pauta conversamos con Reinaldo Gleisner, vicepresidente de Colliers, sobre el informe del mercado residencial correspondiente al tercer trimestre de 2025. El experto... +