Gastos comunes suben un 22% en dos años: los factores detrás de la fuerte alza

Gastos comunes suben un 22% en dos años: los factores detrás de la fuerte alza
Gastos comunes suben un 22% en dos años: los factores detrás de la fuerte alza

ECONOMÍA

Gastos comunes suben un 22% en dos años: los factores detrás de la fuerte alza

En Radio Pauta, el presidente de la Asociación Gremial de Administradores de Condominios y Edificios de Chile sostuvo que "lamentablemente, la presión al alza del gasto común tiene que ver con el país". Además, entregó herramientas para disminuir los costos de insumos

 

Según un estudio de la plataforma de administración de edificios y condominios Comunidad Feliz, los precios de los gastos comunes subieron un 22% entre 2021 y 2023, pasando de 56 mil a 67 mil pesos.

En conversación con Pauta Final, de Radio Pauta, el presidente de la Asociación Gremial de Administradores de Condominios y Edificios de Chile (Agacech), Luis Vallejos, comentó que este fenómeno se debe a que "el gasto común tiende al alza, no tiende a la baja. Siempre va a ser así, porque las cosas suben".

Gastos comunes suben un 22% en dos años: los factores detrás de la fuerte alza

"Los insumos han sufrido un alza que ha tenido como mínimo la inflación, porque hay cosas que han subido un 50%. Ahí tienes un alza de más o menos 13% anual en el gasto común", agregó.

Otro factor que explicaría el incremento son las remuneraciones de los funcionarios. "La mitad del gasto común son los sueldos del personal. Los sueldos deben ser reajustados cada año también", dijo. A lo anterior, se suma la electricidad, que podría tener un alza durante 2023.

"Lamentablemente, la presión al alza del gasto común tiene que ver con el país. Cualquiera que va al supermercado se da cuenta de cómo han subido las cosas, y también repercute en los valores de los gastos comunes", sostuvo.

En esa línea, el líder de la asociación gremial recomendó algunas estrategias de ahorro, como adelantar la compra de útiles de aseo, utilizar luces LED, anticipar contratos con proveedores, con el objetivo de disminuir los costos.

¿Cómo se calculan los gastos comunes?

Vallejos explicó que los gastos comunes "son una rendición de cuentas del mes anterior, que se multiplica por un prorrateo, que es un porcentaje que depende del tamaño de cada departamento, casa o parcela. Siempre se cobra el 100%, no es que algunos dejen de pagar y los otros paguen por ellos. Cada inmobiliaria genera una tabla en relación a la suma de áreas comunes y de departamentos o casas".

(Fuente: Radio Pauta -Pauta.cl)


49 visualizaciones

Te puede interesar

Actualidad

Dónde comprar tu primer departamento: las comunas más seguras para invertir en Santiago

Comprar el primer departamento es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. La ubicación no solo determina la calidad de vida, sino también la seguridad de la inversión a largo... +

Mercado Inmobiliario

¿Qué factores han elevado excesivamente los valores de las viviendas en Chile?

"Respecto al sobreprecio de los terrenos, han impactado de manera negativa los continuos cambios a los planes reguladores comunales, restringiendo severamente las normas de uso de suelo permitidos, y... +

Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario del Gran Santiago suma 32 nuevos proyectos en el segundo trimestre: la cifra más alta desde inicios de 2024

El segundo trimestre de 2025 marcó un repunte en la incorporación de nuevos proyectos inmobiliarios en el Gran Santiago, según da cuenta el informe Inmobiliario elaborado por NielsenIQ Chile -powered... +