Oferta de créditos de la banca a inmobiliarias y constructoras se restringe en el primer trimestre de 2024

Oferta de créditos de la banca a inmobiliarias y constructoras se restringe en el primer trimestre de 2024
De acuerdo al informe trimestral de préstamos del Banco Central, ninguna entidad financiera informó algún tipo de flexibilización de sus políticas para este rubro.

El Banco Central publicó esta mañana los resultados de la encuesta sobre créditos bancarios correspondientes al primer trimestre de 2024 y que evidenció que en el segmento de personas, la oferta de consumo y vivienda no presentó variaciones significativas con respecto al trimestre anterior.

Así, para el primer segmento, aumentó a 17% el porcentaje de bancos que reportó condiciones más estrictas y se mantuvo la proporción de entidades que señaló tener estándares más flexibles que fue de 8%.

Para los créditos hipotecarios, el 91% de los bancos encuestados no indicaron cambios en sus condiciones de otorgamiento de colocaciones.

En cuanto a la oferta de crédito para grandes empresas, se redujo el porcentaje de bancos que reportó estándares más exigentes respecto del trimestre anterior, desde 31% a 7%, mientras que la fracción de entidades que informó una flexibilización de sus condiciones se mantuvo en 7%.

La oferta

Con respecto al cuarto trimestre del año pasado, las condiciones de oferta se restringieron para los segmentos de construcción e inmobiliario, aunque el informe precisó que la proporción de entidades que informó condiciones de crédito más estrictas para la construcción se redujo desde 40% a 30%, mientras que, para las empresas inmobiliarias disminuyó de 46% a 27%. Para ambos segmentos, ningún banco comunicó una flexibilización de sus estándares de otorgamiento.

Demanda crediticia

La demanda por préstamos de los hogares se percibió más débil que el trimestre anterior, sostuvo el ente rector.

Así, aumentó desde 8% a 42%, la fracción de bancos que relató una demanda más débil para créditos de consumo, mientras que la de aquellos bancos que perciben un fortalecimiento, se mantuvo en un 25%, similar al trimestre anterior.

La demanda de créditos para la vivienda acentuó su debilitamiento en el primer trimestre del año. Para este segmento, la proporción de bancos que reportó una demanda más baja se acrecentó a 45% en el período, mientras que en el trimestre previo fue de 18% y se redujo la de quienes reportaron un fortalecimiento, desde 9% a 0%.

La demanda de financiamiento por parte de grandes empresas se mostró más debilitada que el trimestre anterior. En este segmento, la proporción de entidades que divisó una demanda más débil se incrementó levemente con respecto al trimestre previo desde 23% a 31% y se disminuyó la fracción que reporta un mayor dinamismo desde 15% a 7%).

Para el caso de las PYME, se evidenció una demanda más atenuada, donde subió la fracción de bancos que informó un debilitamiento hasta 40%, y se redujo la proporción que comunicó una demanda más dinámica, desde 18% a 10%.

Finalmente, se observó una dinámica similar de la demanda por parte de las empresas inmobiliarias y constructoras. Para el primer sector, el porcentaje de bancos que percibió una menor demanda pasó de 46% a 36%.

En el caso de las empresas constructoras, la proporción de entidades que reportó una demanda más limitada se mantuvo en 40%, similar al trimestre previo.


4 visualizaciones

Te puede interesar

Economia & finanzas

CNC: Se mantiene la debilidad en la inversión inmobiliaria total del sector comercio, pero destaca un impulso en el ingreso de nuevas iniciativas

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) consignó que la baja respecto a igual período de 2023 se debe principalmente a la salida de 26 proyectos por un monto de US$ 829,3 millones, de los cuales 19... +

Actualidad

Blocksquare y Vera Capital cerraron acuerdo para tokenizar 1.000 millones de dólares en bienes inmuebles en EE.UU.

La plataforma de tokenización de activos del mundo real (RWA) basada en Ethereum, Blocksquare, se ha asociado con una empresa inmobiliaria con sede en Florida para ofrecer propiedad fraccionada en una... +

Actualidad

Propiedades seminuevas ofrecen una mayor rentabilidad para los inversionistas inmobiliarios

Un reciente análisis sobre la rentabilidad de la inversión inmobiliaria según el año de construcción de las propiedades en Santiago ha puesto en evidencia una tendencia favorable hacia las viviendas... +