Santiago es la segunda ciudad de Latinoamérica donde es más difícil comprar una vivienda

Santiago es la segunda ciudad de Latinoamérica donde es más difícil comprar una vivienda
Santiago es la segunda ciudad de Latinoamérica donde es más difícil comprar una vivienda

CIUDAD

Santiago es la segunda ciudad de Latinoamérica donde es más difícil comprar una vivienda

Según un estudio elaborado por la empresa británica Online Mortgage Advisor, en la capital de Chile una persona tiene que pagar en promedio un 70% de sus ingresos para arrendar un departamento en el centro.

Según un estudio, realizado por la empresa británica Online Mortgage Advisor, Santiago de Chile es la segunda ciudad donde sus habitantes tienen mayor dificultad para comprar o arrendar una propiedad. En el primer lugar se encuentra Brasilia.

En el análisis se comparó el precio promedio de un metro cuadrado que puede adquirir una persona en el centro de cada ciudad, con el salario neto anual promedio tanto en 2018 como en 2022.

Las ciudades en Latinoamérica donde el precio de la vivienda superó a los salarios

El estudio indica que una persona que gana un sueldo promedio en Brasilia solo puede adquirir unos 2.9 metros cuadrados. Esto se traduce en 1.3 metros cuadrados menos que en el 2018. En el caso de Santiago, un empleado puede adquirir solo 3 metros cuadrados, 0.9 menos que en el 2018.

En el tercer lugar del ranking se encuentra Belo Horizonte, en Brasil y Buenos Aires, capital de Argentina (-0.8). Medellín en Colombia, Sao Paulo y Lima en Perú también son ciudades de la región con un gran incremento en la diferencia de metros cuadrados que las personas pueden comprar con salarios promedios.

En el caso de Santo Domingo, capital de República Dominicana, la investigación determinó que una persona tenía que gastar el 110% de sus ingresos en arriendo por un departamento en el centro el 2018. Cuatro años después, la cifra llegó a 198%.

En Santiago de Chile se experimentó un aumento de 10% entre el 2018 y 2022 (61% a 70% respectivamente.)

El estudio tomó en cuenta 219 ciudades de todo el mundo para analizar el poder de compra de propiedades y 422 ciudades para el análisis de arriendo.

(Fuente: Radio Pauta -Pauta.cl)


23 visualizaciones

Te puede interesar

Actualidad

Dónde comprar tu primer departamento: las comunas más seguras para invertir en Santiago

Comprar el primer departamento es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. La ubicación no solo determina la calidad de vida, sino también la seguridad de la inversión a largo... +

Mercado Inmobiliario

¿Qué factores han elevado excesivamente los valores de las viviendas en Chile?

"Respecto al sobreprecio de los terrenos, han impactado de manera negativa los continuos cambios a los planes reguladores comunales, restringiendo severamente las normas de uso de suelo permitidos, y... +

Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario del Gran Santiago suma 32 nuevos proyectos en el segundo trimestre: la cifra más alta desde inicios de 2024

El segundo trimestre de 2025 marcó un repunte en la incorporación de nuevos proyectos inmobiliarios en el Gran Santiago, según da cuenta el informe Inmobiliario elaborado por NielsenIQ Chile -powered... +