

El centro de la comuna de Santiago y parte de la intersección con la comuna de Providencia fueron algunos de los sectores más afectados por las manifestaciones que ocurrieron a partir del 18 de octubre de 2019, cuando sucedió el denominado “estallido social”.

El vicepresidente de Colliers, Reinaldo Gleisner, explicó en Mercado Central de Radio Pauta que la recuperación del sector se debe principalmente al subsidio a la tasa de interés y al programa estatal FOGAES, que han impulsado las compras de departamentos bajo las 4.000 UF.

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. decidió este miércoles reducir en 25 puntos base su tasa de interés, marcando el inicio de un ciclo de relajación monetaria en 2025. En Chile, donde el mercado inmobiliario y otros sectores han enfrentado dificultades debido a las altas tasas de interés, el recorte de la Fed podría influir en las decisiones de inversión, tanto de capital extranjero como local.

Quizás hay que empezar a pensar más allá del comportamiento histórico del mercado y entender que las cosas cambiaron para siempre y para que el mercado residencial vuelva a recuperarse, las reformas vienen desde los subsidios pero también desde los cambios en las normativas que se vuelven obsoletas.

La banca, agrupada en la Asociación de Bancos de Chile (ABIF), reportó este lunes que ha aprobado más de 6 mil créditos con subsidio a la tasa hipotecaria, calificando de “exitosa” la iniciativa que apunta a los sectores medios y a la reactivación del mercado inmobiliario.

Si bien el modelo de arriendo a largo plazo es el más común, poco a poco el alquiler por día se ha popularizado, convirtiéndose en una alternativa de inversión rentable para aquellos que buscan obtener ganancias con el arriendo de su propiedad.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, advirtió este lunes que eliminar o restringir el uso de la Unidad de Fomento (UF) tendría un impacto severo sobre el sistema de crédito hipotecario en Chile, describiendo esa posibilidad como “un terremoto” para ese mercado.

Al respecto, Gustavo Alcalde, gerente de Productos Bancarios de Banco Falabella, comentó que “seguimos avanzando hacia nuestro objetivo de ser el banco que acompaña a las personas en cada etapa de sus vidas. Productos como este reflejan nuestro compromiso de ofrecer soluciones que respondan a sus necesidades más importantes”.