SEMANA SANTA: “Tours de compras” de argentinos en Chile impacta en el mercado inmobiliario. Renta corta aumenta

SEMANA SANTA: “Tours de compras” de argentinos en Chile impacta en el mercado inmobiliario. Renta corta aumenta
De acuerdo a los datos de la subsecretaría de Turismo, este 2025 un 71% de los turistas provenían del país trasandino.

Este fenómeno ya no solamente se registra durante la temporada estival, sino que todo el año gracias a los convenientes precios de los productos como ropa, zapatos, aparatos electrónicos, alimentos, entre otros.

Santiago, 2025.- Producto de la inflación que experimenta actualmente Argentina, y el alza constante en los precios de la canasta básica y otros artículos como ropa, accesorios o electrónicos, es que sus habitantes buscan alternativas más económicas para abastecerse, una de ellas es viajar a Chile. Gracias a la tasa de cambio y los precios más baratos comparados a los de su país, es que entre los trasandinos se ha impuesto como una moda “los tours de compra”, panoramas organizados por las propias agencias de viajes para visitar suelo nacional por un par de días y visitar los principales barrios comerciales y que se verá con mayor fuerza este fin de semana largo de Semana Santa.

 

Si bien durante la temporada de verano es común recibir a turistas argentinos, la visita de éstos ha aumentado considerablemente. De acuerdo a cifras de la subsecretaría de Turismo, este 2025 un 71% de los extranjeros que visitaron nuestro país provenían de Argentina. A esto se suma otro cambio, y es que sus visitas se extienden todo el año, no solamente en la temporada estival, teniendo como principal destino Santiago. Esto presenta un panorama especialmente favorable para el mercado inmobiliario, específicamente para quienes invierten en el modelo de renta corta, como por ejemplo Airbnb.

Y es que los principales interesados en estos “tours de compras” no son personas solas que vienen por una jornada a nuestro país y para las cuales es más conveniente la estadía en un hotel, sino que grupos de amigos o familiares que se quedan por un mínimo de cuatro o cinco días en suelo nacional, y para quienes conviene mucho más compartir un departamento que además se encuentre cercano a barrios como Providencia o Las Condes, donde están los principales centros comerciales de la ciudad.

Esto se ha convertido en una gran oportunidad de negocio para quienes han decidido invertir con sus propiedades en el modelo de renta corta, el cual ha adquirido cada vez más popularidad en nuestro país, principalmente porque ofrece ganancias a corto plazo. “Los turistas que viajan exclusivamente para comprar suelen quedarse en el país por períodos cortos (un par de días o un fin de semana), lo que encaja perfectamente con el modelo de renta corta. Esto incrementa la ocupación de departamentos y propiedades destinadas a este tipo de arriendo”, explica Manuel Maneiro, co-fundador de RentaDays, expertos en la administración de renta corta en nuestro país, agregando además que “si la afluencia de turistas continúa, los inversionistas pueden aumentar sus tarifas por noche, especialmente en temporadas de alta demanda, como es el caso de Semana Santa».

Para aprovechar el máximo esto, es que Maneiro destaca la importancia de otorgar un buen servicio y estadía para huéspedes, ya que si bien la mayoría de los turistas viene sólo por un par de días, suelen regresar a nuestro país en diferentes oportunidades a lo largo del año, por lo que se puede crear una fidelización con ellos y que vuelvan a arrendar la propiedad.

Este momento es ideal para que, quienes actualmente tienen un departamento con vacancia en arriendos, puedan adaptar esta unidad para renta corta y aprovechar el momento, aumentando sus ganancias y rentabilidad.

Para más información sobre opciones de arriendo o cómo lograr que tu departamento esté disponible para los turistas, puedes ingresar a https://rentadays.com/ y conocer los servicios de los expertos.

(Fuente: portalinnova.cl)


1 visualización

Exitosas: la primera comunidad de inversión inmobiliaria femenina

Exitosas: la primera comunidad de inversión inmobiliaria femenina
La misión de Exitosas es transformar la manera en que las mujeres invierten, generando comunidad y convirtiéndose en la plataforma líder en inversión inmobiliaria en Chile.

El rubro inmobiliario ha sido tradicionalmente dominado por hombres. En este escenario nace Exitosas, el primer bróker inmobiliario diseñado exclusivamente para mujeres, fundado por Alison Ramírez y Catalina Viaux, dos expertas con más de una década de trayectoria en el sector. Esta iniciativa busca transformar la manera en que las mujeres se acercan a la inversión, entregando asesoría personalizada, acceso a alianzas estratégicas y una comunidad de apoyo que las acompaña en todo el proceso.

“Queremos generar confianza y respaldo en cada proyecto inmobiliario que ofrecemos, ayudando a las mujeres a alcanzar su independencia financiera a través de inversiones seguras y rentables”, señala Alison Ramírez, CEO de Avance Inmobiliario y cofundadora de Exitosas.

Pero la verdadera esencia de Exitosas va más allá de la inversión inicial. “un plus de este proyecto es que después de la compra todas nuestras clientas pasan a formar parte de una red de mujeres inversionistas, donde generamos espacios de networking, actividades y encuentros que nos vinculan no sólo desde las inversiones, sino también desde nuestros intereses y pasiones comunes: deporte, bienestar, crecimiento personal, o lo que nos inspire como mujeres. Queremos que esta red crezca, se fortalezca, y se convierta en una verdadera comunidad de apoyo y colaboración”, agrega Ramírez.

Además, Exitosas entrega beneficios concretos a sus clientas: descuentos exclusivos en Peugeot, en she rides y muchos más por venir. “Esta es solo la primera etapa. Seguiremos generando alianzas con marcas que compartan nuestros valores y que aporten bienestar. Invertir con Exitosas es mucho más que comprar un departamento, es abrir la puerta a un nuevo estilo de vida”, concluye la ejecutiva.

Un gran primer proyecto inmobiliario que comercializa Exitosas, es Norte Verde con su edificio Origen, presentando un nuevo modelo de inversión orientado especialmente a mujeres que buscan generar patrimonio a través del rubro inmobiliario. Felipe Errázuriz, Subgerente de Ventas de Norte Verde, explicó que “este nuevo edificio es el punta pie inicial a nuestra alianza con Exitosas, marcando un hito al ser el primer proyecto comercializado por esta nueva comunidad de inversión enfocada en mujeres, que apunta a generar acceso y conocimiento para una toma de decisiones informada”.

En el corto plazo, Exitosas planea captar a sus primeras 50 inversionistas, realizar eventos exclusivos y fortalecer su comunidad digital, llegando a más de 5.000 seguidoras en redes sociales. A mediano plazo, la meta es consolidarse como la marca líder en inversión inmobiliaria femenina, con más de 500 inversionistas activas y alianzas estratégicas clave.

Para más información, visita www.exitosas.cl

(Fuente: portalinnova.cl)


1 visualización

Suscribirse a Noticias